jueves, 9 de octubre de 2025
Día 17 Toluca-Nevado-Toluca
Listo ahora sí les paso la reseña del último día del desafío, ayer por la noche juro que lo intenté y tres veces me quedé dormido con el teléfono, sinceramente ya no podía escribir por más emocionado que estuviera pero ahí les va así que agarren las palomitas o el café porque la aventura fue larga.
Desde que me paré ya sentía esas hormiguitas en el estómago como cuando voy a cualquiera de mis carreras y sabia muy bien que venía algo grande, antes de bajar a ajustar las maletas en la bicicleta pasé un rato a la habitación del profe Miguel Ángel Sánchez Soto y platicamos un rato y luego procedimos a bajar al estacionamiento donde preparé toda la bicicleta, le mosque al profesor cómo estaba llevando el sistema de la navegación y registro de las actividades y listo nos tomamos la foto del recuerdo y él mismo me dio la salida y me grabó un clip con su celular que ya se los compartí en los post de ayer.
El inicio de la etapa fue muy relajado y hasta hice una parada para desayunar pues mi amigo corredor de Cancún Julio Cesar Rodriguez Mora
coach de CPS run team un día antes me dijo que su hermana tenía un restaurante y que me quedaba de paso y quién soy yo para negarme jeje y llegué rápido al restaurante y me comí un pan de dulce con un increíble café de olla y tuve una muy buena plática con Norma y Juan y les agradezco mucho el rico desayuno y todas las atenciones.
y retomamos la etapa y aunque la carretera estaba en obra no tuve ningún problema para conducir, continuamos muy tranquilos hasta los 3000 metros de altura y me sentía sensacional llevaba buena cadencia, llegué a la intersección de la carretera 30 y la carretera 15 donde inicia un bello paraje donde aproveché para tomarle una foto a Dríada con el letrero de la ruta de las bellezas del volcán que se las comparto en este post, y justo al terminar esa recta es donde empezaba el verdadero desafío y comenzaron las subidas agresivas sobre 10 grados subiendo a máximo 7 km x hora, llegué muy bien al poblado de raíces que se encuentra ya a 3500 metros de altura y ahí hice una pausa de unos 20 minutos cargando combustible con 2 Quekas de Huitlacoche y un boing de mango en botella de cristal, también pasé a la tienda a comprar un poco de agua un poco de pan para el camino, a menos que un kilómetro se encuentra la desviación y el cartel que indica la bienvenida al Nevado de Toluca y continuamos el ascenso hasta el parque de los venados, yo venía muy nervioso pues sabía perfectamente que el Nevado de Toluca estaba cerrado y posiblemente hasta ahí llegaria mi desafío justo a las faldas del volcán, pero un kilómetro antes de llegar a la pluma del parque donde se encuentra la caseta de control el cielo se cerró completamente cubriendo todo con una espesa neblina que ya podrán ver en el siguiente video que les compartiré de la cápsula completa del día, y así fue como pasé e inicié el ascenso pasando completamente desapercibido, ya a los 3800 empezó lo que yo sabía que podía suceder ya los piernas empezaron a flaquear y mi frecuencia cardíaca difícilmente en bicicleta yo llego a 145 pulsos y ya estaba sobre la 155 a los 4000 metros me detuve para hacer un clip y mientras empezaba a narrar me di cuenta que estaba en problemas, he subido esa montaña infinidad de veces y en algunas me ha tocado el famozo mal de montaña que es algo natural aunque ya estés habituado y depende mucho cómo esté tu metabolismo en ese momento, sí sentí bastante preocupación pues sabía muy bien que estaba solo pero yo sabía que era algo que podía llegar a pasar, me bajé de la bicicleta intenté caminar con ella pero me sentí peor caminando volví a montar en ella y hoy puedo afirmar que esos 4 km y medio que me restaban para llegar al punto final es lo más duro que pasa mi vida como atleta, ya en el video van a poder ver cómo de la nada se cerró todo y empezó a lloviznar que es a lo que le tenía más miedo y así de la nada apareció la pluma y la cabaña y justo en ese momento comenzó a caer la lluvia fuerte, afortunadamente pude documentar esos momentos en video y aunque no quedaron muy claros por la cantidad de lluvia y neblina que había ya podrán ver mi agradecimiento por haber llegado bien, salió un guardia y me recibió nos metimos a la caseta y me preguntó que cómo le había hecho para subir si estaba cerrado el acceso y solamente le dije que no había nadie cuando yo pasé, le llamó a los demás guardias que estaban en la cabaña del frente y vino don Bernardo un guardia que conozco hace más de 30 años y en verdad se sorprendió cuando le comenté que venía de Cancún en la bicicleta y pensó que lo estaba vacilando, platicamos un buen rato y me contó de la problemática de porque está cerrado el Nevado, me ofreció quedarme en el albergue para que a la mañana siguiente yo regresara pero me sentía tan cansado y tan mal que sabía que si me quedaba el frío iba a terminar por fumigarme pues conozco cómo es la noche ahí y si en ese momento de mi llegada 5 grados la noche mínimo estaría a menos cinco así que descansé unos 40 minutos me despedí les tomé su foto como siempre lo hago y fuga de regreso a Toluca y aunque casi todos es bajada ya mis manos también estaban dando las gracias, llegando a Toluca casi llegando al centro recibí la llamada del profesor Miguel Ángel Sánchez pues él sabía de lo complicado y quería asegurarse de que todo estaba correcto y nuevamente me patrocinó una habitación para llegar a descansar y es así como termino el día llegando al hotel donde fue mi salida y grabé el final de la cápsula en la habitación pues en la entrada Toluca ya no sabía ni cómo me llamaba.
Tomé un baño y cené unos panes que me habían sobrado y me dispuse a hacer esta reseña la cual fracasé rotundamente pues al intentar escribir ya no coordinaba y me quedé dormido en varias ocasiones y fue por eso que la estoy haciendo el día de hoy, todos los días al terminar la etapa sí era cansado pero lo lograba documentar el día y el día de ayer perdí lo invicto.
Gracias a todos los que se han tomado el tiempo leerme y escuchar estas aventuras que con mucha emoción yo les he contado.
Así que colorín colorado estas reseñas se han terminado. Ahora vamos a descansar disfrutando la ciudad un par de días y más adelante veamos qué locura se nos ocurre.
Día 16 CDMX-Toluca
día 16 desafío Cancún Nevado de Toluca, salimos 6:30 de la Colonia cuauhtémoc de la casa de la mamá de mi mejor amigo que se paró temprano para darme la salida y despedirme, de inmediato tomamos paseo de la reforma y cómo no tomarnos una foto en el ángel de la independencia y de ahí fuga hacia constituyentes pero antes de llegar a esta gran avenida enfrente de lo que era la feria de Chapultepec me doy cuenta que mi llanta empieza a fallar y no era mi llanta sino mi parrilla trasera que se quebró por completo y esta parrilla me la prestó mi amigo Luis Thompson en Cárdenas Tabasco para mejorar mi sensación de viaje pero no aguantó el trajeteo así que de inmediato colocamos todo con la configuración que salimos de Cancún y mientras cambiábamos los maleteros tuve una muy buena plática con dos oficiales de policía Tomás e Isai que me dieron razón del ferrocarril que tienen ya como decoración y que aparece en las fotografías que les pongo a continuación, y así ya arreglada la cosa agarramos avenida constituyentes completamente a vuelta de ruedas filtrando lo más que se podía pues a los costados es imposible circular con bicicleta y así logramos llegar al entronque con la carretera México - Toluca donde optamos irnos por la de cuota e iniciamos el ascenso y a pocos kilómetros de haber iniciado a la altura de Santa fe me encontré a un grupo de ciclistas que me hicieron favor de tomar unas fotos y luego rodé un rato en compañía pues más adelante a la altura del desierto de los leones ellos tomarían la salida y una de las chicas prometió en diciembre venir a rodar a Cancún, esta carretera después de la caseta está prohibida para los ciclistas convencionales o que quieren entrenar y como en todas las casetas que he pasado nuevamente se portaron excelente y me otorgaron el acceso solamente pasando por un costado evitando los sensores y como yo lo he explicado con los cicloviajeros hacen excepciones pues saben que es imposible rodar por algunas carreteras libres, en verdad una chulada de carretera, ya puse un video en el post anterior de cómo pude darme el lujo de pasar el túnel debajo de la montaña a 3000 m de altura. A los 3033 metros de altura venía grabando un video de agradecimiento y nuevamente me ocurrió algo maravilloso que fue encontrarme otro triángulo justo en esa altura y a unos metros del kilómetro 30 justo donde inicia la bajada pues logramos ascender a más de 3000 metros por tercera ocasión consecutiva, bajamos 3 km y justo en el kilómetro 33 a un costado se encuentra ya la marquesa donde no podíamos dejar de saborear una deliciosa quesadilla de Huitlacoche, de ahí ya solo restarían unos 40 km para llegar a Toluca la mayoría bajada y plano y solo tuve un pequeño problema en Lerma para tomar el carril que conduce a Toluca pues es vía de alta velocidad y pasar de un extremo a otro fue imposible, así que tuve que regresar un kilómetro caminando cruzar por un puente peatonal y tomar el lado izquierdo para dirigirme a tomar la vía que conduce al centro de Toluca.
llegando a Toluca me recibía un buen aguacero y una gran sorpresa pues el profesor que me metió a esto del atletismo yo tenía 14 años e ingresé al comité olímpico Miguel Ángel Sánchez Soto que fue un gran entrenador de marcha de grandes atletas olímpicos me estaba esperando en un hotel con otro gran amigo y sin duda el mejor estadista de atletismo en México Luis Pineda
no podía creerlo que hasta una habitación me reservaran, para más tarde llevarme a comer unas maravillosas pizzas a la leña pero esto no terminaba aquí pues en unas horas ya en mi habitación recibí la visita de mi amiga Ali Cuevas que me secuestró con un amigo para llevarme a cenar un increíble chocolate de agua y pan típico de la región en un lugar sacado como en una película de los años 50. Ya en unas horas culminaremos esta Gran aventura ascendiendo en lo que será la prueba más dura del recorrido hacia el Nevado de Toluca, Así que nos vemos mañana y nuevamente gracias por todos sus comentarios.
Día 15 Puebla -CDMX
Salimos a buena hora hoy para iniciar la etapa 15 y con la sorpresa que la llanta trasera estaba ponchada 😭 y ni hablar a desmontar todo y a cambiarla y le empezamos a dar duro, Puebla es una ciudad hermosa pero como toda ciudad por la mañana es un caos y más a la salida de la carretera que en verdad se me complicó pues son casi 16 km antes de agarrar vía libre, pero iniciamos con buen ritmo y sabíamos que iba a ser una tirada larga y algo complicada pues a partir de los 30 km inicia el ascenso, Puebla tiene una altura de 2300 metros aprox y el día de hoy llegamos a tocar los 3200 metros pero créame que cada metro que uno va subiendo se va disfrutando enormemente, al menos a mí me gusta trepar pues se tiene que agarrar un ritmo casi milimétrico para llevar la cadencia correcta, desde antes de empezar el recorrido de hoy pasé una panadería y en verdad he comido pan y carbos como si no hubiera mañana jejeje pues prácticamente se desintegran pues hoy fueron un poco más de 9 horas. Ya les conté de la subida ahora les cuento de la bajada que inicia faltando 56 km para la ciudad y como si de una montaña rusa se tratara, así es y hay un cartel de advertencia se los muestro las fotos y a partir de ahí son más de 30 km de bajada en serio y créanme que bajar más de 50 km hora además de divertido también es muy estresante y más que me agarró la lluvia y ya les compartiré algunos videos más adelante, cuando menos me di cuenta ya estaba empapado, helado, y tieso y pararse es la peor elección que puedes tener pues con tantito que te enfríes estás frito, pasando la caseta de cobro cómo por arte de magia salió el sol y ahora me enfrentaba solo con la entrada a la ciudad por toda la avenida Zaragoza dónde recibió una gran sorpresa pues a la persona que dediqué el video el día de hoy Cesar Gifard me estaba esperando y cuando lo escuché "a dónde con tanta prisa" son cosas que no se pueden describir, me acompañó por un ratito continúe mi ruta hacia el centro de la ciudad.
llegando al zócalo sentí una vez más lo que hace 20 años sentí cuando llegué al ángel de la independencia la ocasión que hice está locura
ruta por primera vez en la bicicleta de montaña sin experiencia y que varios de mis amigos me fueron a recibir, en esa ocasión lo hice en 21 días y pasaron cosas bonitas pero ahora con las redes sociales y con tantos amigos este viaje ha sido una completa locura y he pasado cosas increíbles he grabado tantas cosas que no sé cómo voy a hacer para poder compartir pues hay muchísimos momentos que me encantaría que todos pudieran vivir.
hoy llegué a la casa de la mamá de uno de mis mejores amigos y creo que todavía no me cae el 20, mañana toca subir a Toluca dónde pasaremos la noche al día siguiente culmináremos con el ascenso al nevado para lograr el objetivo. Saludos a todos y gracias por sus comentarios.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)